5 ejercicios para liberar la cadera y desarrollar más movilidad
Share
Moverse es una forma de escucharnos. A veces la rigidez, la tensión o el sentarnos muchas horas apagan los susurros que nuestro cuerpo nos envía. Liberar la cadera no es solo estirarla: es abrir espacio para que el movimiento fluya, para que la creatividad se desborde.
Aquí te comparto 5 ejercicios suaves que puedes hacer desde casa (o tu estudio), y al final cómo un objeto como Backerz Balance Ball Chair puede acompañarte en ese camino de descanso activo, de conciencia corporal y de libertad.
🌀Ejercicio 1: Respiración profunda con apertura de cadera
- Siéntate cómodamente en el suelo, piernas flexionadas, plantas de los pies juntas (posición mariposa).
- Lleva tus manos a los pies o tobillos. Inhala profundo por la nariz, al exhalar relaja hombros, deja caer tus codos sin forzar.
- Mantén entre 5 y 10 respiraciones conscientes, sintiendo cómo al exhalar la cadera se abre un poco más, cómo el púbico baja suavemente y la zona lumbar se suaviza.
🌀 Ejercicio 2: Estiramiento del psoas
- Ponte de rodillas, un pie adelante como en posición de lunge suave.
- Inclina la pelvis hacia adelante, alargando la región frontal de la cadera (psoas). Mantén columna erguida, mirada al frente.
- Siente la tensión, luego exhala soltando un poco más. 3 respiraciones profundas y luego cambia al otro lado.
🌀 Ejercicio 3: Rotaciones intern–extern de cadera en cuatro apoyos
- Colócate en cuatro apoyos: manos y rodillas en el piso.
- Mantén la rodilla derecha apoyada, y eleva la pierna izquierda hacia un lado, doblada, como una “ala de mariposa”, haz rotación interna y externa con conciencia.
- Haz 8–10 rotaciones suaves, luego cambia de pierna.
🌀 Ejercicio 4: Postura de “columpio” sentado
- Siéntate con la espalda recta, pies apoyados. Si tienes algo como Backerz Balance Ball Chair, úsala como asiento.
- Desde ahí, balancea tu pelvis hacia adelante, luego hacia atrás, luego un poco hacia cada lado. Permite que el movimiento nazca desde tus caderas, suave, sin esfuerzo.
- Haz 10–15 oscilaciones, sintiendo cada zona, cada transición.
🌀 Ejercicio 5: Estiramiento de piriforme tumbado
- Acuéstate boca arriba. Lleva la rodilla derecha al pecho, cruza el pie derecho sobre la rodilla izquierda y, con las manos, empuja suavemente la pierna izquierda hacia ti.
- Mantén 5 respiraciones profundas. Siente cómo se estira por la parte externa de la cadera. Cambia al otro lado.
¿Cómo el Backerz Balance Ball Chair puede acompañarte?
Mientras haces estos ejercicios, tener un espacio que te soporte y te inspire hace toda la diferencia. El Backerz Balance Ball Chair no es solo una silla: es un compañero para tu movimiento cotidiano, para tus pausas creativas y para tu práctica consciente.
Algunas formas en que te puede ayudar:
- Al sentarte en tu escritorio, activa tu core con pequeñas correcciones posturales: cada respiración, cada postura, cada ajuste son oportunidades de movimiento.
- Sirve para tus estiramientos: puedes usarla como apoyo o para incorporar balance suave cuando haces rotaciones o apertura de cadera.
- Su textura, sus colores vivos y la sensación de libertad que da, inspiran: al verlo, te recuerdas que cada momento puede ser más creativo, más consciente.
Si quieres integrar esta libertad corporal y movimiento diario en tu vida, te invito a descubrirlo: