¡Cuidado con tus rodillas!
Share
Las rodillas son uno de los centros silenciosos del movimiento. Cada salto, cada giro, cada caída controlada en el piso pasa por ellas. Para bailarines y movers, son una joya que debemos cuidar si queremos seguir explorando con libertad y sin dolor durante muchos años.
Quiero compartirte algunos consejos prácticos para proteger tus rodillas en la danza y, al final, una herramienta que puede acompañarte en ese cuidado diario.
-
Escucha tus rodillas
El primer paso para cuidarlas es aprender a escuchar su lenguaje:
- Dolor punzante: puede ser señal de sobrecarga o mala alineación.
- Chasquidos o crujidos constantes: si no hay dolor, puede ser normal, pero si se acompaña de inflamación, es mejor revisar.
- Rigidez matutina: indica que necesitan calentamiento suave antes de una práctica intensa.
Escuchar es el acto más creativo que tenemos con el cuerpo.
-
Calienta siempre antes de moverte
Un buen calentamiento prepara las articulaciones y los músculos para recibir impacto:- Movilidad de tobillos, rodillas y cadera.
- Sentadillas suaves para activar los cuádriceps y glúteos.
- Ejercicios de balance y microflexiones para despertar la propiocepción.
Piensa en esto como abrir un espacio de diálogo con tu cuerpo antes de bailar.
-
Trabaja la alineación
En cada plié, en cada desplazamiento, revisa que:- Rodillas sigan la dirección de los pies.
- Peso esté distribuido entre talones y metatarsos.
- Cadera no colapse hacia adelante o atrás.
Una buena alineación es la mejor prevención de lesiones.
-
Refuerza la musculatura
Rodillas fuertes vienen de piernas fuertes:- Ejercicios de fuerza para cuádriceps, isquiotibiales y glúteos.
- Core activo: ayuda a descargar presión de la rodilla.
- Movimientos unilaterales (lunges, step ups) para equilibrar lados.
-
Protege en el piso y en los impactos
Mucho trabajo de danza se hace en el suelo, en transiciones, en rodadas. Aquí es donde una buena protección puede marcar la diferencia:- Usa superficies adecuadas (piso no muy duro).
- Evita impactos directos innecesarios.
- Utiliza rodilleras cuando hagas trabajo de piso, repeticiones intensas o entrenamiento con riesgo de impacto.
Tus aliadas: Rinat RODA190
Para estas prácticas, me gusta recomendar las Rodilleras Rinat RODA190. Son ligeras, ergonómicas y brindan amortiguación sin limitar el movimiento. Perfectas para:
• Ensayos largos.
• Clases de floorwork o danza contemporánea.
• Prácticas donde necesites deslizarte, arrodillarte o impactar el piso.
Piensa en ellas como un abrazo que cuida tus rodillas para que puedas seguir explorando el movimiento sin miedo.
Dale a tus rodillas el cuidado que merecen. El cuerpo es el instrumento más valioso que tenemos. Cuidarlo es un acto de amor y también de creación.Si quieres empezar a proteger tus rodillas de manera simple pero efectiva. Échales un vistazo aquí.